Institucional
1.º de mayo de 2025
En este 1.° de mayo, Día Internacional de las y los Trabajadores, queremos reconocer y agradecer profundamente el esfuerzo, la dedicación y la entrega cotidiana de cada una y cada uno de ustedes. Agradecemos a todas las personas que, desde diferentes roles, sostienen nuestra comunidad educativa: quienes enseñan, cuidan, mantienen los edificios, gestionan, administran, acompañan y construyen vínculos de afecto y contención; a veces, desde lugares que no son visibles, pero sí imprescindibles.
Sabemos que en un mundo marcado por profundas desigualdades, el trabajo digno sigue siendo una condición necesaria para sostener, de manera simbólica y material, una vida plena. El trabajo no es solo un medio de subsistencia, sino también una expresión de la dignidad humana, un acto de justicia y un camino para transformar las realidades injustas que aún nos duelen
La historia de este día, nos recuerda que los derechos laborales que hoy defendemos ―como la jornada de 8 horas, el descanso, la seguridad social y el derecho a la organización― fueron conquistados gracias a mujeres y varones que imaginaron y lucharon por un mundo más justo. Esos sueños siguen vigentes. Como institución educativa, tenemos la oportunidad y la responsabilidad de sembrar en las nuevas generaciones el valor de la justicia social, el respeto por cada trabajo, la empatía ante la desigualdad y la gratitud hacia quienes, con su esfuerzo diario, hacen posible una vida colectiva mejor.
Que este día sea de descanso y celebración, pero también de memoria activa y compromiso renovado con la construcción de un mundo más justo, humano y digno para todas y todos.
Por Pastoral Educativa,
Camila Ferreiro Pintos
Lucía Barros Sulca
Etiquetas:
Iglesia Metodista en el UruguayInstitucional
0 Comments