El Instituto Crandon, institución educativa perteneciente a la Iglesia Metodista en el Uruguay, brinda una amplia formación física, afectiva y espiritual con énfasis humanístico, tecnológico-científico y artístico que estimula desde cada una de las opciones el desarrollo pleno y armónico de la personalidad del educando. Todo esto en un marco de disciplina institucional con límites claros y coherentes que facilitan el pasaje de la heteronomía o imposición externa a la autonomía. Ello significa que se aspira a que cada estudiante al finalizar su escolaridad:
- 1. Haya sido enriquecido por el encuentro personal con Jesucristo y haya hecho una opción de vida responsable junto a Él.
- 2. Haya aprendido a vivir en comunidad en todas las instancias y circunstancias que la vida le ofrezca, logrando:
- 2.1 una correcta ubicación de su persona en armónica convivencia según la perspectiva de una acción comunitaria;
- 2.2 asumir sus responsabilidades y derechos como persona libre y como ciudadano de la comunidad mundial;
- 2.3 expresar sus opiniones con independencia, flexibilidad, respeto y comprensión de los puntos de vista, opiniones y opciones de vida de los demás;
- 2.4 ser sensible, solidario y participativo en la búsqueda de soluciones adecuadas a los problemas de la comunidad local e internacional;
- 3. haya logrado conocerse a sí mismo y desarrollado la capacidad de valorar sus aptitudes, virtudes, defectos y carencias personales a fin de asegurar un razonable éxito en su futura formación y actividad laboral.
- 4. Sepa reconocer la necesidad de un plan de «educación permanente» para su vida y valorar la importancia de cuidar la integridad de un cuerpo sano.
- 5. Sea capaz de tomar decisiones y participar de soluciones creativas frente a los desafíos y situaciones generadas en el medio en que le corresponda actuar.
- 6. Sea capaz de gozar y respetar el entorno natural y su belleza, así como el acervo histórico y cultural que le ofrece la evolución de la humanidad.