Institucional
17 de febrero de 2025
El lunes 17 de febrero se reunió el tribunal evaluador del concurso de ensayos 2024 Identidades y autorías de los educadores. Con la presencia del director general de Crandon, Mag. Carlos Varela Colombo, en la reunión se determinaron las obras ganadores.
En primer término, el jurado (Dres. Claudia Lombardo, Antonio Romano y Margarita Romero) seleccionó el ensayo A fuego lento, de Ariel Fripp Rainiere, como ganador. Asimismo, escogió Tiza amarilla, de Elisa Michelena Santini, y Mburucuyá, de Carolina Sobrino Barrios, para acompañar al texto ganador en la publicación que se publicará en breve.
El primer premio se otorgó por la originalidad y creatividad del documento, además de su adecuada estructura. El texto, que se llama Manual de cocina (de la identidad docente), presenta argumentos conceptuosos y bien hilvanados con una claridad expositiva que permiten realizar una amena lectura. Las conclusiones son acertadas, relevantes y coherentes. Su autor demuestra haber realizado lecturas profundas y reflexión, aspectos que se reflejan en la bibliografía consultada y documentada, incorporada con fluidez al documento.
El ensayo presentado bajo el seudónimo Tiza amarilla, titulado La identidad histórica de las maestras ¿abnegadas o rebeldes?, fue reconocido por el interés que generó entre los integrantes del tribunal, además de plantear un importante análisis y rescate de figuras relevantes de la historia del magisterio uruguayo, analizado a la luz de la tensión entre la identidad docente signada por el apostolado o por el profesionalismo.
Finalmente, el tribunal valoró el ensayo Una reflexión sobre los sentidos del oficio docente, firmado por Mburucuyá, por ser un texto original que expone reflexiones sobre la experiencia artística y práctica de taller en su vinculación con la identidad docente.
El trabajo ganador recibe un premio de USD 1000, además de la publicación de un libro que reunirá los tres ensayos elegidos. Esta obra se presentará oficialmente en mayo, en un encuentro académico que contará con la presencia del Dr. Jorge Larrosa (España).
Artículos relacionados:
+ info sobre los concursos anteriores
Etiquetas:
Concurso de ensayosCongresoCongreso Crandon 2024Congreso de EducaciónInstitucional
0 Comments