Secundaria

11 de diciembre de 2024

Los estudiantes de tercer año de Bachillerato Diversificado de las opciones Ciencias Biológicas, Ciencias Agrarias y Físico-Matemática (en Química, asignatura a cargo de la Profa. Lucía Pastore Favotto) realizaron una indagación a partir de la placa de bronce que se encuentra ubicada al ingresar al Laboratorio de Química de 3.º BD, en la que se lee: «”The Elizabeth Hewett Chemical Laboratory” Gift of the alumni 1924».

Quién era Elizabeth Hewett y por qué su nombre figura en uno de los laboratorios despertaron el interés estudiantil y fueron las claves para conocer parte de la historia institucional y del desarrollo de la enseñanza de las ciencias en Crandon. 

Para conocer la razón de la denominación del laboratorio de Química, el grupo se contactó, en abril, con la Lic. Elizabeth Gonzalez Sauane, responsable del Archivo Histórico Institucional. Así, los estudiantes se informaron que Miss Hewett (misionera norteamericana) llegó a Uruguay en 1893, asumió la Dirección de la Institución y fue la responsable de impulsar la creación del Liceo Evangélico. En 1914, se retiró y volvió a Estados Unidos y regresó en 1922 para conocer el edificio de 8 de Octubre y Garibaldi, recién inaugurado. Se fue, definitivamente, en 1924 y ese año, la Asociación Alumni ―que ella había formado― regaló a Crandon el equipo para el Laboratorio de Química. Además, en su honor, se colocó en la puerta una placa que actualmente sigue estando en ese lugar.

De esta indagación, surgió un video y la búsqueda del instrumental científico de la época. La pieza audiovisual y el equipamiento encontrado se exhibieron en la muestra Ciencia en Acción, que tuvo lugar en octubre.

La placa que denomina el laboratorio fue el disparador para analizar la historia de las ciencias, poner en foco la temporalidad del conocimiento científico y la validación de este (como verdadero y neutro) en función de los instrumentos en uso.

 

Artículos relacionados: Ciencia en Acción en Secundaria

0 Comments

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas:

CienciasSecundaria