Primaria
5 de diciembre de 2024
En octubre y noviembre, los grupos de sexto grado de Educación Básica Integrada (EBI, Primaria) programaron en Microsoft MakeCodeArcade. Esta herramienta, que cumple con el objetivo de promover el desarrollo del pensamiento computacional, permite el diseño de videojuegos a partir de bloques de programación.
En clase de Informática, las docentes Gimena Medina Soria y Camila Rodríguez Grgic mostraron a alumnas y alumnos el funcionamiento del software y de la placa Meowbit ―dispositivo que funciona como una consola de videojuegos con varios botones―. De inmediato, los escolares comenzaron a crear videojuegos artísticos con la inclusión de personajes en movimiento.
Una vez más, el entusiasmo y compromiso se materializó en una aventura submarina, diversos laberintos y plataformas. En el primer videojuego (el de la aventura submarina) los alumnos diseñaron fondo, agregaron dos personajes y programaron los movimientos de ambos); en el de los laberintos, el personaje debía escapar de este y recolectar frutas para sumar puntos; en el videojuego de plataforma, la inspiración llegó del famoso Super Mario Bros.
Con esta herramienta, se resuelven problemas en secuencias lógicas y ordenadas y se desarrolla la creatividad a través de actividades de participación activa. La prueba, de carácter piloto, sumará nuevos dispositivos y, además, se extenderá a Secundaria el año próximo.
Créditos: Centro de Recursos para el Aprendizaje (imágenes)
Artículos relacionados: Los sextos de Primaria diseñaron un juego digital para niñas y niños de primer grado
Etiquetas:
EBIEducación Básica IntegradaPrimariaRecursos tecnológicosTecnología educativa
0 Comments