Impresiones 3D en 4.º de Educación Básica Integrada
El diseño de figuras en 3D en la plataforma TinkerCad fue el último tema del año de Informática de cuarto grado de EBI, Primaria.
El diseño de figuras en 3D en la plataforma TinkerCad fue el último tema del año de Informática de cuarto grado de EBI, Primaria.
Esta herramienta, que cumple con el objetivo de promover el desarrollo del pensamiento computacional, permite el diseño de videojuegos a partir de bloques de programación.
Las propuestas lúdicas tenían preguntas, desafíos, adivinanzas, acertijos y temas trabajados en clase, entre otros.
La convocatoria de Ceibal llegó en abril y generó el entusiasmo habitual. Los grupos de quinto y sexto, una vez enterados, armaron equipos y comenzaron a pensar en sus propuestas.
Más de cien equipos de todo el país se presentaron en esta categoría y veintidós equipos llegaron a la final.
Nueve escolares participaron del encuentro, organizado por Espacio Ciencia (LATU) y Computer Society (Instituto de Ingenieros Electrónicos, IEEE).
En la actualidad, los equipos trabajan con entusiasmo y determinación en sus respectivos desarrollos para llegar a la final que tendrá lugar el 5 y 6 de noviembre en las instalaciones del LATU.
El jueves 30 de mayo, la Mag. Camila Gottlieb, docente e investigadora especializada en transformación digital e innovación educativa con tecnologías digitales, lideró un taller sobre inteligencia artificial.
El 20 de febrero, el equipo docente de Secundaria participó de una charla sobre inteligencia artificial a cargo de la Mag. Camila Gottlieb.
Las actividades extracurriculares de Primaria comienzan a partir del 18 de marzo. La propuesta extracurricular institucional complementa el Programa Oficial y es parte del currículo Crandon.
A partir de 2024, los cuatro salones de octavo de EBI contarán con una pantalla interactiva de 75 pulgadas cada uno. Además, una de 65 pulgadas, acondicionada especialmente, se usará de manera portátil.
En diciembre pasado se realizó una nueva etapa de certificaciones de Excel avanzado en la Universidad ORT. Los estudiantes que se presentaron, al igual que en ocasiones anteriores, aprobaron con excelentes calificaciones.
Tiene once años, está en 5.º C de Primaria y le gustan los Lego. Le gustan mucho (¡mucho!), ya vamos a descubrir cuánto…
1.º A (Educación Básica Integrada, Primaria) obtuvo dos menciones en la 10.a Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos 2023 de Ceibal.
Tres alumnos de tercer año de Primaria (EBI), que forman parte del grupo Nuevos Desafíos, participaron de la X Olimpíada Ceibal en la categoría Minecraft Education.
Ocho equipos de Primaria forman parte de la 10.a Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos 2023 organizada por Ceibal de la que participan casi 900 grupos de todo el país.
En junio, tuvo lugar un nuevo período de certificación externa de Excel avanzado en la Universidad ORT. 23 estudiantes de Bachillerato Diversificado tomaron la prueba y el cien por ciento aprobó.
En el repositorio de recursos abiertos de Ceibal se encuentra publicado, desde marzo de este año, «El Diario de Ana Frank», un material creado por la Mtra. Ana Clara Pazos Vidal.
En el marco de las celebraciones de Semana de la Ciencia y la Tecnología, la Coordinación de Informática de Primaria organizó una actividad con robots para los grupos de 4 y 5 años de Inicial.
Una visita al Archivo Histórico, a principios de año, generó interés periodístico en 5.º A. En mayo, con la visita del ilustrador Sebastián Santana, surgió la oportunidad de escribir noticias.