Institucional
22 de noviembre de 2024
En el segundo semestre de 2024, la librería Escaramuza y el grupo de investigación MACE (Motivación y autorregulación en contextos educativos) lanzaron el Laboratorio de Lectura con una convocatoria a escuelas interesadas en participar de una iniciativa que invita a reflexionar en torno a los procesos que median el aprendizaje de la lectura. De la propuesta, también participan las maestras Ana Clara Pazos Vidal, Flavia Valdez Bacigalupi y Virginia Villagrán Martínez, docentes de sexto grado de Primaria.
El vínculo entre MACE y Crandon surgió con la investigación de doctorado de la Dra. Valentina Ronqui Leites, realizada en 2022 con los grupos de sexto año de Primaria de ese año. En su tesis, la investigadora se propuso evaluar la autorregulación de los estudiantes del nivel ―específicamente en relación con la comprensión de textos― y trabajar con los equipos docentes para profundizar en el conocimiento de la autorregulación y sus posibilidades de enseñanza y evaluación.
Una vez finalizado este proceso, las maestras de Crandon continuaron abordando las prácticas relacionadas con la lectura y en 2023 presentaron la experiencia en la Jornada Pedagógica de AIDEP.
Por su parte, MACE buscó continuar y ampliar la iniciativa que finalmente se materializó en el Laboratorio de Lectura que la librería Escaramuza lanzó para celebrar su octavo aniversario. En este marco, las maestras de Crandon se sumaron y trabajan, desde agosto, junto con las docentes de las escuelas que se postularon y fueron seleccionadas.
Ana Clara, Flavia y Virginia tienen, como función, crear microcomunidades entre las maestras que participan del Laboratorio; aportan experiencia e ideas y acompañan los procesos desde un marco de retroalimentación constante. Ellas, junto con Valentina Ronqui Leites y Rocío Schiappapietra Gerez facilitan marco teórico y contexto, guían y se enriquecen mutuamente en las tres fases de la autorregulación: planificación, ejecución y autoreflexión.
Hasta diciembre, se reúnen dos veces por mes y esperan que, una vez que finalice esta etapa del proyecto (que también implica la participación en talleres literarios y la creación de bibliotecas para las escuelas participantes) puedan continuar formando parte de una iniciativa como el Laboratorio de Lectura que se caracteriza por el acompañamiento y el cuidado respetuoso, profesional y amoroso.
En la Noche de las Librerías 2024, la iniciativa ―que se caracteriza por el acompañamiento y el cuidado respetuoso, profesional y amoroso― abrió el programa de Escaramuza y contó con la participación del equipo ampliado (investigadores y maestras que forman parte de la primera cohorte).
Etiquetas:
Actuaciones destacadasEBIEducación Básica IntegradaInstitucionalPrimaria
0 Comments