
Medalla de oro internacional en matemática para Lucas Graiño De Maio
Felicitamos a Lucas Graiño De Maio, alumno de quinto grado de EBI y de Nuevos Desafíos, por haber logrado este importante reconocimiento internacional.
Felicitamos a Lucas Graiño De Maio, alumno de quinto grado de EBI y de Nuevos Desafíos, por haber logrado este importante reconocimiento internacional.
El 8 de noviembre, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) anunció la nómina ganadora de los Premios Nacionales 2024.
Esta es la tercera vez que Thiago participa de la competencia. Lo convocamos para conversar sobre la experiencia y su futuro que, obviamente, está relacionado con la química.
En la pieza audiovisual están presentes su familia, amigos y Crandon. A través de personas y hechos, Camila cuenta sobre su «ser artístico», un descubrimiento y camino que comenzó a recorrer.
De niño, practicó otros deportes (fútbol y básquetbol) y, al terminar la escuela, se decantó por el tenis. Juega en Carrasco Polo y forma parte del grupo de federados desde 2022.
Entrenan en el Club Biguá y fueron parte de la selección uruguaya que viajó a Perú, a principios de noviembre.
2024 comenzó con el Sudamericano, en Uruguay, en el que la dupla uruguaya terminó en 4.º lugar. En mayo, viajaron a Ecuador y finalizaron segundos. Estos dos torneos les permitieron la clasificación al Mundial, en China.
«Fui a China un mes, en octubre, a entrenar vóley, el deporte que más amo. Me seleccionaron porque participé en la prueba del sur, hubo otra para el norte del país».
Las acrobacias acuáticas que realiza Paulina dan cuenta de una deportista con resistencia física, flexible, con gracia y ritmo.
Tiene 14 años y acaba de terminar Educación Básica Integrada (9.º de Secundaria). Desde hace tres años, practica handbol y está federada desde hace dos.
Ana Clara Pazos Vidal, Flavia Valdez Bacigalupi y Virginia Villagrán Martínez, docentes de 6.º grado, forman parte de un equipo que reflexiona sobre los procesos que median el aprendizaje de la lectura.
En la ejecución, las bailarinas lograron un excelente desempeño, con ajustada sincronización y un gran trabajo en equipo.
En 2024, participó de los campeonatos de la Federación Uruguaya de Tenis de Mesa que suman para el ranking. También de los torneos internos de clubes, del campeonato nacional y del sudamericano que se disputó Chile.
Thiago Fernández Antoniello, Camila Marrero Alvez y Victoria Rodríguez Silva obtuvieron puntajes destacados y clasificaron a la prueba nacional, última etapa de la competencia.
Análisis comparativo de dos comunidades que, en el Uruguay del siglo XX, desarrollaron proyectos utópicos cuestionadores del capitalismo.
El curso ―definido como un camino inquieto y curioso, repleto de incertidumbre― incluyó encuentros virtuales y presenciales.
El Hot Club de Montevideo celebró el Día Internacional del Jazz con un festival que se realizó del jueves 25 al sábado 27 de abril en el Auditorio del Sodre.
La docente, que es profesora de Historia y de Inglés formada, realizó una tesis que se llama «Hacer y al hacer hacerse. Amor, libros y revolución en la Comunidad del Sur (1955-1975)».
En 1915, Miss Elizabeth Malvin llegó para trabajar como subdirectora y fue gestora de importantes iniciativas.
En 1879, la Mtra. Cecilia Güelfi fundó dos primeras escuelas evangélicas que fueron el origen del Instituto Crandon.