
El exalumno Federico Waksman Pereyra (Senior 2007) ganó la Mini Transat
Federico Waksman Pereyra, generación 2007, logró el primer lugar en la regata Mini Transat, una de las competencias de navegación más importantes del mundo.
Federico Waksman Pereyra, generación 2007, logró el primer lugar en la regata Mini Transat, una de las competencias de navegación más importantes del mundo.
La Mag. Gabriela Varela Belloso y el Prof. Leonardo Machín Martínez participarán de la Segunda Jornada de Laboratorio Extendido.
La escritora Tatiana Oroño Coirolo, exfuncionaria del Instituto Crandon, recibió el premio Bartolomé Hidalgo por Deriva, su último libro de poesía.
La exalumna (Seniors 1992) y psicóloga Laura Di Segni Aris, integrante del equipo de Primaria, presentó la tesis con la que finalizó la Maestría en Psicología Educacional de la Universidad Católica del Uruguay, UCUDAL.
El docente y artista Fabricio Guaragna Silva fue seleccionado para participar de la 5.a edición de la Bienal de Montevideo que se realizará del 26 de octubre al 30 de noviembre de 2023.
En la jornada pedagógica 2023 de AIDEP, que tuvo lugar el 9 de setiembre en nuestra Institución, un grupo de maestras de Primaria presentó una experiencia sobre autorregulación en la lectura.
Desde febrero de 2023, Micaela Gerla Peña, exalumna generación 2011 e integrante del equipo de psicólogos de Primaria, es magíster en Psicología clínica en niños y adolescentes.
El 19 y 20 de agosto, Bernard Abal y Tutti Band se presentaron en el emblemático Teatro Solís.
Imanol Vázquez Goyret (Seniors 2019) actuó en el festival Jazz del Uruguay realizado en la Sala Hugo Balso del Auditorio Nacional Adela Reta del 10 al 13 de agosto.
El Prof. Horacio González Arrué, docente de Educación Musical en el Departamento de Secundaria, finalizó el Master en Formación de Formadores de la Universidad ORT.
La Profa. Gabriela Varela Belloso, coordinadora de Ciencias en el Departamento de Secundaria, participó del encuentro sobre educación científica y tecnológica.
En la prestigiosa revista científica internacional «Scientific Reports», del grupo «Nature» acaba de publicarse un artículo firmado por la docente y exalumna Julieta Castillo Stratta (Seniors 2012).
En el repositorio de recursos abiertos de Ceibal se encuentra publicado, desde marzo de este año, «El Diario de Ana Frank», un material creado por la Mtra. Ana Clara Pazos Vidal.
Andrea Martínez Gómez, maestra en Educación Inicial y artista visual, formó parte de la realización del audiovisual ZOO que acompaña la última exposición de Hogue.
El 31 de octubre, la selección uruguaya sub-16 de polo acuático viajó a Colombia a participar del Campeonato Sudamericano Juvenil. Juan Salom Boulay es uno de los estudiantes de Crandon que participa del plantel.
Tiene 15 años, cursa tercero de Ciclo Básico, y practica waterpolo desde que tiene 12. Se llama Ernesto Saldún Spinelli y representará a Uruguay en el próximo campeonato sudamericano de waterpolo.
La Mag. Alicia Menéndez Villar lleva adelante una tesis doctoral sobre el trastorno del desarrollo de la coordinación (UCU) de la que participan grupos de segundo a quinto de Primaria.
La Mag. Patricia Machado Núñez (docente de Primaria) es coautora del libro «Las prácticas de supervisión del inspector con relación a las necesidades de maestros y profesores noveles».
El texto «Antifeminismos en el Uruguay en las primeras décadas del siglo XX» de la Dra. Inés Cuadro Cawen ―exdocente de Crandon― es parte de un libro compilado por los historiadores Magdalena Broquetas y Gerardo Caetano.
En julio, se realizó el lanzamiento del libro «La alfombra mágica y las islas de los valores. El dragón de la confianza», de la maestra y exalumna Gimena Alzugaray May.