
El laboratorio como reflejo histórico
La placa que denomina el laboratorio de Química fue el disparador para analizar la historia de las ciencias, poner en foco la temporalidad del conocimiento científico y su validación.
La placa que denomina el laboratorio de Química fue el disparador para analizar la historia de las ciencias, poner en foco la temporalidad del conocimiento científico y su validación.
La actividad de enseñanza, diseñada por la Profa. Laura Prunell Martínez, tuvo como resultado la creación de una nube artificial.
Self-Access Center announces its new timetable.
Trabajo realizado en clase de Lengua Española, unidad curricular a cargo de las Profas. Ana Castagnetto Fernández y Virginia Salgueiro Velazco.
En la ejecución, las bailarinas lograron un excelente desempeño, con ajustada sincronización y un gran trabajo en equipo.
En 2024, participó de los campeonatos de la Federación Uruguaya de Tenis de Mesa que suman para el ranking. También de los torneos internos de clubes, del campeonato nacional y del sudamericano que se disputó Chile.
«Atentamente, el amor» se exhibió, formalmente, el 7 de noviembre en Graff Hall. Con la presencia de familiares, amigos, autoridades y funcionarios, los dos grupos del Artístico mostraron el resultado de un largo proceso creativo.
Thiago Fernández Antoniello, Camila Marrero Alvez y Victoria Rodríguez Silva obtuvieron puntajes destacados y clasificaron a la prueba nacional, última etapa de la competencia.
Los grupos de 7.º de Educación Básica Integrada (EBI, Secundaria) realizaron entrevistas en Lengua Española, a cargo de las Profas. Ana Castagnetto Fernández y Virginia Salgueiro Velazco.
Juan Manuel Carvalho Macazaga y Tianqi Chen Zhang, estudiantes de 7.º de Educación Básica Integrada (EBI, Secundaria), ganaron el segundo y tercer premio en la categoría dibujo digital.
Más de cien equipos de todo el país se presentaron en esta categoría y veintidós equipos llegaron a la final.
En la planta baja de Main Building, se exhibieron múltiples formas de comunicación desarrolladas por estudiantes y tutoreadas por sus respectivos docentes.
The event, entitled «The adventure of a lifetime», took place in two sessions ―on Thursday 17 and Tuesday 22― for students in the second and third year of Bachillerato Diversificado.
La generación de primer año de Educación Media Superior (EMS) presenció, el 30 de octubre, «Bodas de sangre» en el Teatro de la Gaviota.
El 16 y 17 de octubre, tuvieron lugar las finales nacionales de voleibol de la categoría sub-16 masculino en el marco de los Juegos Deportivos Nacionales 2024.
Las Profas. Lucía Do Santos Sowerby y Valeria Giménez Ferreira (Biología) propusieron a los grupos de 1.º EMS diseñar juegos de caja sobre células para compartir con los de 7.º de EBI.
El jueves 24 de octubre, Día Internacional de las Bibliotecas, se realizó la entrega de premios de la cuarta edición del concurso literario de Secundaria.
El premio del concurso CoSello, una iniciativa que nació en una conversación con los estudiantes, se entregó el 24 de octubre.
Thiago Guzmán Casas, Nico Schröder Traversoni, Guillermo Bauer Demicheli y Juan Frau Penadés representaron a Crandon en la competencia que se realizó el 8 y 9 de octubre.
Las clásicas Olimpíadas crandonianas de primer grado de Secundaria (7.º de Educación Básica Integrada) se realizaron el sábado 28 de setiembre.