
Ajustes metodológicos en las clases de Historia. La propuesta del Prof. Marcos Rey
El Prof. Marcos Rey, docente de Historia de cuarto y quinto de liceo, narra su experiencia de enseñanza remota a partir del comienzo de las clases virtuales.
El Prof. Marcos Rey, docente de Historia de cuarto y quinto de liceo, narra su experiencia de enseñanza remota a partir del comienzo de las clases virtuales.
En la tarde del viernes 24 de abril, luego de más de un mes de suspensión de las clases, la generación de primer año de Secundaria se reunió virtualmente por primera vez para participar de Mumuthon, una un encuentro masivo de programación.
El sábado 25 y el domingo 26 de abril tuvo lugar el primer simulacro (mock) de exámenes internacionales de inglés. Debido a la suspensión de clases por la pandemia de COVID-19, la actividad se realizó en formato virtual con la participaron los 249 alumnos.
El Prof. Federico Viana (docente de Biología en Secundaria) ha implementado videoconferencias con invitados sorpresa. Carlos Lineo (botánico sueco), Linnéa Larsson (exalumna de Crandon), Lynn Margulis (científica norteamericana) y el dermatólogo Tekuida Lappiel participaron de conferencias de prensa.
The Coronavirus pandemic has shut down schools in more than 130 countries affecting 1,370 millions of students as Europa Press mentions on its website.
Viviana Farías, profesora orientadora pedagógica (POP) de tercero 4 y de tercero 5 de Ciclo Básico, ha implementado un cierre de jornada particular a través de WhatsApp. La docente, al igual que muchos otros, ya usaba los grupos de mensajería como herramienta de comunicación y de coordinación con los alumnos.
Actividades para realizar mientras nos quedamos en casa y "descansar con arte".
Since the Government authorities declared the suspension of the classes due to the COVID-19 pandemic, Crandon started to offer a Home School solution for Early Childhood, Primary and Secondary.
A partir de la suspensión de las clases presenciales debido al coronavirus (COVID-19), el Instituto Crandon funciona en modo virtual. Los responsables de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, junto con el equipo de tecnología educativa...
Del 10 al 13 de febrero se llevó a cabo el curso Tecnología nuclear: herramientas para trabajar en el aula...
La tarde del pasado 30 de enero, un grupo de veinte estudiantes y dos docentes partimos rumbo a Vancouver, Canadá, en lo que fue una de las experiencias más enriquecedoras y disfrutables...
El viernes 21 de febrero, Secundaria recibió a los nuevos alumnos externos que se incorporan a la Institución...
Francisco Bertolotti tiene dieciséis años, le gusta la magia, debatir, estudiar y nadar. Dice que es muy curioso y que quiere estudiar Medicina...
El Prof. Gabriel Parodi, docente de las asignaturas Recursos Naturales y Paisajes Agrarios, y Botánica del Bachillerato Diversificado Opción Ciencias Agrarias...
Las psicólogas Gabriela Moreira y Romina Munsch y el profesor Iván Olivera presentaron una puesta a punto del proyecto Crandon PAL (Programa Antiacoso Liceal)...
Publicación de listas...
En febrero, partió el primer grupo estudiantil del año en el programa internacional de experiencias académicas bilingües del Instituto Crandon...
Educación Inicial, Primaria y Secundaria realizaron las celebraciones de fin de cursos en un calendario muy nutrido, como es tradición en Crandon...
Jano Llosa Redaelli, estudiante de primer año de Bachillerato Diversificado, obtuvo el máximo galardón en la Olimpíada Uruguaya de Química organizada por el Comité Científico del Programa Olimpíada Uruguaya de Química (POUQ)...
Por tercer año consecutivo, las Profas. Virginia Salgueiro, Sandra Cunha, Ana Castagnetto (Idioma Español), Elena Mañosa (Educación Sonora) y Ana Méndez (Informática) llevaron adelante el proyecto Audiocuentos...